viernes, 10 de agosto de 2007

Bolígrafo que graba y almacena sus trazos en una memoria USB


Por medio de un sistema de transmisión por ondas ultrasónicas, se miden la posición y los movimientos del bolígrafo. Los datos son almacenados en la memoria y posteriormente se pueden recuperar. Se espera que se comercialice a fines de este año y costaría alrededor de 79 dólares.

fuente (con más información): EPOS

martes, 7 de agosto de 2007

Popular science

Un buen sitio de ciencia (Popular science):
Ciencia popular

Ya contamos con un feed para el rss de este sitio de avances científicos.

domingo, 29 de julio de 2007

Hexafluoruro de Azufre, efecto antigravedad !

El Hexafluoruro de Azufre (Sulphur Hexafluoride SF6) es un gas 6 veces más pesado que el aire, tiene el efecto opuesto al del helio sobre la voz humana, provoca que ésta suene más grave.

La propiedad mas increible es la capacidad de ejercer un efecto antigravedad. Si se coloca este gas dentro de un recipiente y luego se mete dentro de éste, objetos livianos que contengan aire, estos FLOTARÁN ! como si estuvieran flotando sobre agua.

dejo un link donde se explica claramente las propiedades de este gas:
Sulphur Hexafluoride - wikipedia

lunes, 23 de julio de 2007

Un robot tranformer real

Un video de un tranformer real...



Siempre me sorprenden estos robots, pero en especial este.
Calculo que las personas que hicieron este robot son japonesas, la verdad es que siempre están intentando hacer robots que se parecen a seres humanos y realmente lo logran. Estos aparatos mantienen el equilibrio, caminan, mueven los brazos, se desplazan, pelean, realmente imitan los movimientos de una forma muy interesante.
Existen los campeonatos de futbol de robots donde generalmente cada uno de ellos presenta habilidades para detectar el ambiente y actuar en consecuencia. Si a alguien le interesa esto, puede visitar el sitio de FIRA (Federation of International Robot-soccer Association)
Siempre serán bienvenidos comentarios y novedades sobre esta categoría de robots.

Los sistemas autónomos y la inteligencia artificial pronto comenzarán a meterse en nuestras vidas de una forma más notable. Creo que en no mucho tiempo tendremos hogares con varios robots realizando tareas en las cuales nosotros no nos sentimos a gusto.
Este tipo de cosas ya las podemos encontrar en robots aspiradoras


jueves, 19 de julio de 2007

Horno microondas con control de temperatura.

Sería muy útil tener un horno microondas con un sensor de temperatura para poder medir la temperatura de los elementos que se están calentando y, cuando la comida o bebida calentada llega a una cierta temperatura, el horno microondas debería parar.
Además de poder configurar el tiempo de calentamiento se debería tener como opcional elegir una temperatura determinada.

miércoles, 11 de julio de 2007

Mejorar el posicionamiento en google

Guía para obtener un buen posicionamiento en google.

Hay varios pasos que voy a formular, los cuales son producto de la experiencia. Me gustaría que comenten sobre ellos y podamos discutir otros que se puedan agregar para mejorar esta guia.

1. Publicar el sitio en la mayor cantidad de buscadores que se pueda.

2. Publicar el sitio en directorios y ubicarlo dentro de la/s categoría/s que creas más adecuada.

3. Hacer que otros sitios apunten al tuyo, esto se puede hacer comentando sobre tu sitio en foros, blogs, siempre que estén relacionados con tu página, esto no lo veo mal. La idea no es hacer spam, sino dar mayor contenido de calidad en aquellos sitios donde ingresas tu link.

4. Cuando hacés un link hacia tu página, tratá de hacerlo de manera que el texto visible del mismo sea una frase que identifique al sitio y no simplemente ingresar la url al estilo http://.....com sino que puedes ingresar, por ej. si tienes un sitio que hace títeres: "Fabricación de títeres" cuyo texto tiene internamente el enlace hacia http://......com. De esta forma cuando alguien realice la búsqueda de "Fabricación de títeres" tu sitio tiene mayores chances de salir en los primeros lugares de los resultados de la búsqueda.

5. Intercambiar links con otros sitios puede resultar muy útil para incrementar la cantidad de páginas apuntando hacia la tuya.

6. Tratar de tener texto que pueda ser indexado por google, si tienes un sitio hecho en flash, te recomiendo poner texto fuera del swf para que quede visible a los robots de google.

7. Tratar que las url contengan las palabras clave y estas deben estar separadas por guiones medios porque google interpreta que el separador es el guión medio.

8. Tener buenos metatags: una buena descripció que represente al contenido del sitio, buenos keyboards y un título adecuado.

9. Manejar tags -h1-, -h2-, -b-, etc en el código html dado que con estos tags se da más importancia a ciertas frases o palabras, las cuales deberían representar el contenido de la página.

Espero que comenten mas ideas.

martes, 3 de julio de 2007

Airbags externos en los automóviles, salvando vidas.

Sería muy interesante tener no solo airbags internos, sino tambien con airbags externos.
Funcionaría de la siguiente manera:

Teniendo un sensor y un microcontrolador, que juntos determinen la distancia y velocidad de aproximación entre un objeto y el automovil, se podría determinar de forma casi exacta si el conductor tendrá tiempo de frenar o no, dependiendo de parámetros de configuración e inicialización según las características de freno del modelo del auto. Si llegara a determinar que el automovil va a impactar contra él, se inflaría automáticamente un airbag externo, unos milisegundos previos al choque.
De esta manera podría amortiguarse el golpe producido por el impacto. Está claro que el sensor debe determinar también el tamaño y características de ese objeto que se aproxima.

Imaginando que el objeto que se aproxima, es otro automóvil, con el mismo sistema implementado, podríamos decir que el choque se produce entre los dos airbags y que el impacto sería amortiguado en forma considerable.
Pienso que esto podría existir en todos los autos, al igual que los airbags internos, con todo esto, la cantidad de vidas que se salven podrían ser muchísimas.

martes, 10 de abril de 2007

Internet en la cabeza, sin uso de computadora

Internet en la cabeza

La idea es la siguiente:


El cerebro está formado por neuronas, las cuales son células nerviosas que intercambian información por medio de un proceso llamado sinapsis. Este proceso puede ser de dos tipos: eléctrica o química. En el primero de ellos se crea un potencial de acción eléctrico que viaja a través del axón y en el segundo se producen los neurotransmisores que viajan de una neurona a otra, pues en realidad éstas nunca se tocan. Ambos tipos de sinapsis interactúan entre sí para transmitir el impulso nervioso.

A esto, si le sumamos lo siguiente:


Un implante de memoria (microchip) en el cerebro y un pequeño microcontrolador con capacidad de conectarse por wifi.

Con estos conceptos, no sería imposible interconectar los impulsos eléctricos transmitidos por los axones con el microcontrolador. De esta forma podríamos acceder a información alojada en la memoria implantada, podríamos acceder a internet o interconectarnos por wifi o algún tipo de comunicación radial.

La idea es que solo pensando podemos acceder a esta información, podemos navegar por internet solo pensando en ello.

En el momento que la tecnología avance de tal manera de conocer más el funcionamiento del cerebro, esto considero que será totalmente posible.

Algo que parece alocado, pero podría ser factible es la posibilidad de incluir datos en esa memoria electrónica, datos que emularían aprendizajes y experiencias. Con esto se podría ser un experto en un área (por ej. medicina, literatura, geología, etc) con el hecho de agregar no solo simples datos en la memoria sino datos abstractos, datos que se almacenarían de la forma en la cual el cerebro lo hace.

Para esto faltan años de investigación, pero todo llega, será cuestión de esperar e investigar.

Más información sobre las neuronas en: Andalucia Investiga




sábado, 7 de abril de 2007

Cellphone under your skin

When I see the people walking on the street, talking with their cellphones I think ... that is absurd, it is obsolete. We have the technology to make something diferent.
Imagine having a microchip implanted in your hand. The power ... mmm you must think about it, but no keyboard, no screen, the speaker will be implanted in your ear. The microphone will be in the chip under your skin. Well just imagine this and you will see all the people talking with their hands.

I have more "crazy" ideas but, for the moment you can add your comment for this one.