![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu-D5h0p79vq3-48VlWJI0UzK3YGmqUiahcZqAeUBx-eFkIai_LZ1Ydp0FRwiceyfISxmNmv0alrR-N5CU0iMCX1Qf2sO6zQnh8JrE01W-tMYTH4NX2UQ8vhwTWyBnv0ziy2dmjIUuba98/s320/google_gears.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrs-Qsfmb64kKSUvreNC3WR7_yymWNNkQxoDCRZzmuRA4WBBdggZ8XJpYzwUfyV1AUkp27RTCslGRRUlhqVUYboTKLUUfoklVXX5Q-1gZDim3HPODaWlvaAozq4d8FnZOdck_NWeJKmykD/s320/gmail.jpg)
En un comienzo apareció
Google Gears como una alternativa offline en la cual mediante una base de datos
SQLite, el software actualiza y sincroniza la información de la web con el cache almacenado. Para que un sitio pueda permitir el acceso a estos datos, el mismo tiene que ser habilitado para tal fin con un script provisto por Google llamado
Greasemonkey.
Ahora Google presenta el
cliente de correo offline para
gmail.
No creo que Goolge deje de lado la posibilidad de pasar Google Docs a una versión que permita el uso offline. Tampoco dudo en que estén pensando en un sistema operativo online. Creo que es cuestión de tiempo y de estrategias de mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario