miércoles, 24 de septiembre de 2008

Gaudi, Google Audio Indexing (Indexación de audio)

Una herramienta fantástica que se encuentra en la sección de Google Labs. Permite encontrar palabras dentro de videos de YouTube.

Cómo funciona?

Google Audio Indexing utiliza tecnología que permite convertir sonido en texto. Este sonido es obtenido de los videos periódicamente con lo cual ahora no solamente podremos encontrar en base a los textos presentes en la web, sino también en base a contenido multimedia.

No me sorprendería que Google pronto genere una aplicación para realizar reconocimiento de imágenes y luego categorizarlas para incrementar las fuentes de búsqueda. Sería muy interesante algo como esto !

Para probar el servicio: http://labs.google.com/gaudi

Fuente: http://googleblog.blogspot.com/2008/09/google-audio-indexing-now-on-google.html

Live search maps de microsoft: maps.live.com

Ejemplo de recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata

Con Live Search Maps de Microsoft podés:
  • Ver mapas.
  • Analizar recorridos, pudiendo elegir entre el más corto y el más rápido.
  • Buscar empresas, lugares o colecciones de lugares.
  • Agregar información propia sobre un lugar, compartirla y ver la información de otras personas.

martes, 23 de septiembre de 2008

Wiriki, descubrí cuanto vale un sitio

wirkiki"Se trata de una utilidad online, basada en la idea de XINU, que de forma simple y rápida te permite obtener decenas de datos de un dominio o proyecto web.

El proceso es simple, solo introduce la URL de la web que desees y el informe se generará automáticamente.

En poco más de medio minuto obtendrás un informe completo con las páginas indexadas en los principales buscadores, redes sociales, Rating Alexa, Validaciones XHTML, CSS y RSS, Analisis de metatags, BackLinks, Pagerank, fecha del dominio, hosting del dominio, Visitas diarias, precio para la venta de enlaces,...

Además todos los informes generados son guardados para que, posteriormente, puedas estudiar la evolución de un dominio web. Del mismo modo, la visualización de estos informes almacenados será instantanea, sin necesidad de esperar los 40 segundos de proceso para el informe."

vía: http://www.wiriki.net

Subir fotos y aplicarle efectos con PhotoFunia

Ayer utilizando el Stamblu Upon encontré este sitio: PhotoFunia

El sitio nos permite subir fotos y agregarle efectos muy divertidos, como pueden ser efectos de tatuaje, de publicidad en un edificio, la foto que subís en un dibujo, y otros tantos.
La idea es elegir el efecto que te gusta, subir una foto y la aplicación te devuelve la fotografía que subiste mezclada con el efecto.

Efectos en imágenes con PhotoFunia

martes, 16 de septiembre de 2008

Comunicaciones móviles con Yahoo! oneConnect

Yahoo! oneConnect es un nuevo servicio que permite distintas formas de comunicación con dispositivos móviles.
  • mensajería instantánea o de texto
  • correo electrónico
  • redes sociales (Facebook, LinkedIn, MySpace)
Con este servicio se podrá integrar las distintas formas de comunicación.

link: Yahoo! oneConnect

viernes, 12 de septiembre de 2008

Estacionamiento de Bicicletas automático en Japón

Japón: estacionamiento de bicicletas controlado por robots

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), los agujeros de gusano y los viajes en el tiempo


Los matemáticos rusos Igor Volovich e Irina Aref'eva explican que las colisiones protón-protón dentro del LHC podrían permitir la formación de máquinas del tiempo. El tamaño de lo que podrá atravesar esas regiones del espacio-tiempo tan particulares creadas por el LHC se limita a partículas quánticas.

El LHC acelera partículas hasta velocidades cercanas a la velocidad de la luz, y las hace colisionar entre si. Esto permite recrear las condiciones que existían en el instante en el que se produjo el Big Bang. Los matemáticos rusos han calculado que la energía liberada durante estos choques podría ser de una magnitud tal, que podría llegar a afectar el tejido del Universo, generando “ondulaciones” propicias para que se produzca un "agujero de gusano".

Estos agujeros pueden conectar un instante de tiempo con otro. Son conocidos también como “puente de Einstein-Rosen”.

Según los matemáticos podría resultar que el LHC se convierta en la primer maquina del tiempo de la historia.

vía: http://www.neoteo.com/viajes-en-el-tiempo-seran-posibles-dentro-de-tres.neo

Feliz día del programador !! día 256 del año !

Día nº 11111111

El día doscientos cincuenta y seis de cada año se celebra el “Día del Programador”, asi que feliz día para todos aquellos que tiren código en algún lenguaje de programación !!!!

El Microchip cumple 50 años

El 12 de septiembre de 1958 el científico Jack Kilby (Premio Nobel de Física en el año 2000) inventó el microchip, el cual revolucionó la electrónica para siempre.
Permitió desarrollar todos los componentes electrónicos que hoy utilizamos a diario.

Información sobre microchip / circuito integrado aquí

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Nueva versión del navegador Opera

Opera 9.6 beta 1 ya está disponible para descargar

Entre otras mejoras encontramos:
  • Un tanto más veloz que la versión anterior.
  • Agregan un preview de feeds
La versión para Windows está aquí

Apple renueva su linea de iPods y lanza el ITunes 8

Fernando nos escribe el siguiente artículo:

"Steve Jobs anunció ayer el lanzamiento de nuevos iPods shuffle, Touch y Classic en una conferencia donde también se lanzó el nuevo iTunes 8.

Entre las novedades más importantes se encuentra el nuevo diseño del iPod nano, que vuelve al diseño alargado o "candybar" y viene en más colores que el arco iris. El nuevo diseño parece responder a que es más cómodo para correr y ahora incorpora el transmisor de Nike+ (solo hay que comprar el sensor de la zapatilla). Además suma el acelerómetro del iPhone para pasar las canciones con un movimiento y para ver video en modo widescreen.

El iPod Touch 2G, posee una nueva carcaza, más "iPhonesca", nuevos controles de sonido laterales y más capacidad de almacenamiento. Lo curioso es la manera en que Apple lo posiciona ahora como una consola portátil de videojuegos. El "iPod más divertido" según Apple, busca un lugarcito entre la Nintendo DS y la PSP. Parece que Apple no quiere dejar nicho sin dominar.

Por ultimo, iTunes. Los cambios más importantes son la nueva visualización en una grilla (¡que todos los otros reproductores siempre tuvieron!) y el novedoso motor de recomendación de música, llamado Genius. Esta especie de Pandora requiere una cuenta de la iTunes Store, te recomienda que música te estas perdiendo y puedes comprar. Sin embargo, para los que no podemos comprar en la iTunes Store, podemos usar el motor de recomendación que te crea automáticamente una lista de reproducción con temas "que van bien" con el tema que estas escuchando. Lo probé, y funciona bastante bien."

Gracias Fernando por tu colaboración con el blog !

Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

Suiza: Experimiento con el mayor acelerador de partículoas.

El Colisionador de Hadrones circular tiene 27 kilómetros.

Las colisiones de los protones inyectados que se provocarán en el interior del LHC permitirían detectar partículas elementales que no se han podido observar hasta el día de hoy.

El objetivo de este acelerador de partículas es que reproducir las condiciones que existían después del 'Big Bang'



vía: Clarín

martes, 9 de septiembre de 2008

Google indexa artículos periodísticos de los últimos 200 años

La idea es llevar a internet los artículos periodísticos de los últimos 200 años.
Los viejos diarios podrán leerse online.


La dirección para hacer las búsquedas de diarios y artículos periodísticos en Google es: http://news.google.com/archivesearch

via: http://googleblog.blogspot.com/2008/09/bringing-history-online-one-newspaper.html

viernes, 5 de septiembre de 2008

Comparación de velocidad en funciones de javascript entre Firefox, Google Chrome e Internet Explorer

Test de velocidad de javascript en Firefox, Internet Explorer, Google Chrome, Opera y Safari


Firefox vs Google Chrome vs Internet Explorer

Opera

Safari

Resultados de los tests:
  • Promedio en Google Chrome 0.2.149.27: 51 ms
  • Promedio en Firefox 3.01: 334 ms
  • Promedio en Opera 9.5: 623 ms
  • Promedio en Safari 3.1.1: 789 ms
  • Promedio en Internet Explorer 7: 1726 ms

El script que usé se encuentra en: http://wd-testnet.world-direct.at/mozilla/dhtml/funo/jsTimeTest.htm

Pueden abrir el código fuente de ese sitio e inspeccionar por ustedes mismos que no hay trucos extraños, son simples sentencias for que van haciendo los cálculos.

Si tienen los datos de otros exploradores serán bienvenidos.

Una aclaración... la ejecución de código javascript no es lo único que hace un browser, por lo tanto estos datos no indican que un explorador es más veloz que otro, para determinar eso hay que tener en cuenta muchos factores, parseo de html por ejemplo. Simplemente son corridas de funciones javascript.

Hay que tener en cuenta también que son valores que dependen del procesador, la carga de máquina, etc, etc...

Un test comparativo un tanto más sofisticado pueden encontrarlo aquí: http://www.kriptopolis.org/mitos-2-google-chrome-rapido

lunes, 1 de septiembre de 2008

Google Chrome, el nuevo navegador de Google


Luego de tantos años dominando las búsquedas en internet, ahora Google lanza su propio navegador web Google Chrome.
Google ha seleccionado como motor a WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari de Apple.

Donde estará el link para descargarlo? me imagino que aquí: http://www.google.com/chrome

Considero que este lanzamiento va a desestabilizar a los browsers más utilizados: Internet Explorer, Firefox, Safari.
Personalmente utilizo firefox para todo, ya veremos que sucede con el Google Chrome, si cambio de navegador será por las funcionalidades que tenga y no por una cuestión filosófica.

Firefox ha ganado mi respeto y lo utilizo diariamente.
Esperemos que este lanzamiento acelere nuevas versiones con muchas novedades del resto de los navegadores.

Pueden ver el comic de Google Chrome aquí

via: blogoscoped

viernes, 29 de agosto de 2008

Google anunció Android Market, una tienda virtual para dispositivos móviles

Android Market es un sistema abierto de distribución de contenidos.
Cualquier desarrollador va a poder añadir su aplicación. Tiene un sistema de votos y comentarios, para que los usuarios de la aplicación, puedan dar su opinión sobre la misma.

jueves, 28 de agosto de 2008

Photosynth de Microsoft permite crear increibles imágenes en 3d con fotografías convencionales

Microsoft Labs y la Universidad de Washington desarrollaron Photosynth, un increible sistema para generar representaciónes muy realistas utilizando fotografías convencionales.
El sistema reconoce patrones en las imágenes que se cargan y permiten generar un modelo del lugar donde se sacaron las fotografías.
Con un usuario entrás en el sitio y subís las fotos... y también podés explorar las imágenes y modelos generados por otros.

Un sistema muy interesante.

Se espera que Photosynth sea multiplataforma, por el momento solo funciona bajo Windows.

Más información: La nación

martes, 26 de agosto de 2008

Mercadolibre compró a DeRemate de Argentina, Chile, Colombia y México

Mercadolibre acaba de comprar DeRemate de Argentina, Chile, Colombia y México por 40 millones de dólares.

Argentina (www.deremate.com.ar)
Chile (www.deremate.cl)
Colombia (www.dereto.com.co)
Mexico (www.dereto.com.mx
Artículo completo: MercadoLibre, Inc. Announces Agreement to Acquire Operations of DeRemate

El imperio digital de Leandro Zanoni

El imperio digital

Leandro Zanoni publicó hace pocos días el libro "El imperio digital" el cual ya se encuentra disponible en el sitio para descargarlo en forma gratuita antes de la publicación en papel.

El libro presenta la explosión de las herramientas Web 2.0, explica las más importantes y además plantea relaciones muy interesantes con respecto a los medios tradicionales y las nuevas tendencias en marketing y publicidad.

Leandro Zanoni es periodista, director creativo de TercerClick, autor de eBlog, redactor de una columna de tecnología para la revista NewsWeek
El prólogo del libro fue escrito por Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones de Google para Latino América.

Luego de leer el libro puedo decirles que son muy interesante los temas que plantea y la forma en que Leandro Zanoni (Lalo) los desarrolla.

Se puede ver que cada uno de los temas que propone en su libro han sido investigados minuciosamente ya que logra un nivel de detalle muy interesante en cada uno de ellos.

Les paso a contar un poco de que trata este libro:
Está dividido en 8 secciones.

La primera de ellas habla de la historia de Internet y nos cuenta la historia, qué son y el impacto que tienen los sitios como:

Youtube, Flickr, MySpace, Facebook, Del.icio.us, Digg, Twitter, Gmail, Wikipedia

Explica la relación existente hoy en día entre Internet y los negocios.

Al pasar al siguiente capítulo nos encontramos con información sobre los blogs más exitosos. Explica la forma de tener y administrar un blog utilizando herramientas disponibles para administrar el contenido.

La llegada de los blogs a los medios tradicionales.

El siguiente capítulo abarca temas que se refieren al "nuevo periodismo" que existe gracias a Internet. Un periodismo participativo donde los medios tradicionales (a mi entender) quedan chicos para mostrar la información que puede mostrarse en Internet.

Nos cuenta sobre sitios como:

Newsvine
Global Voices
iReport
Igooh
Soy Corresponsal del diario La Nación
Telenoche Blog

Al pasar al siguiente capítulo presenta el término "Marketing Viral" y los puntos importantes que se deben tener en cuenta para hacer conocido un sitio.

Presenta los distintos tipos de marketing viral y detalla cada uno de ellos.

¿Qué es el extreme marketing?

Se ven casos de éxitos y como llegaron a ser importantes gracias a que tuvieron en cuenta las premisas de:

* Sorprender / impactar
* Darle valor al usuario (campaña útil para el usuario)
* Divertir
* Buen funcionamiento técnico
* Repercusión en la web, blogs y medios tradicionales
* Ver la oportunidad y el momento adecuado

¿Qué no hacer al aplicar extreme marketing?

Habla sobre la importancia de las redes sociales en relación al marketing viral.

Otro capítulo plantea el aumento de los contenidos digitales, la relación con la industria gráfica, las revistas tradicionales y la problemática existente.

En el siguiente capítulo se ve la música en internet y las consolas de juegos, para luego entrar en el capítulo 7 para entender un poco más sobre las grandes empresas que dominan Internet: Google, Microsoft, Yahoo! y Apple.
Por último nos muestra las tendencias y el futuro que viene.

Les recomiendo el libro "El imperio digital" tanto a personas que tienen conocimientos de Internet como para aquellos que desconocen el mundo que hay detrás de los monitores.
Una mirada precisa sobre el surgimiento de las herramientas que hoy son más relevantes en internet. Una visión de las nuevas tendencias y hacia dónde vamos.

lunes, 25 de agosto de 2008

Olimpíadas Beijing 2008: Google Trends y las búsquedas de atletas con records mundiales

Con el record de 9,69 segundos en los 100 metros el corredor Usain Bolt y también el nadador Michael Phelps con sus 23 años que fue el primer nadador que supera las siete medallas doradas (conseguidas por Mark Spitz en Munich 72) fueron furor en las búsquedas en Google:

Comparasión de búsquedas entre Usain Bolt y Michael Phelps en Google Trends

martes, 19 de agosto de 2008

Airbag externo en automóviles para salvar vida de peatones

Hace más de un año publiqué esta nota: Airbags externos en inventionary blog
Casualmente hoy veo un artículo donde se puede ver que en el Congreso Anual de Ingenieros de la Automoción en mayo de 2008 presentaron la misma idea: http://www.ciudad.com.ar/nota.aspx?id=01660472

Lástima que no la patenté :)

mi nota original que presenté en Julio del 2007:

Sería muy interesante tener no solo airbags internos, sino tambien con airbags externos.
Funcionaría de la siguiente manera:

Teniendo un sensor y un microcontrolador, que juntos determinen la distancia y velocidad de aproximación entre un objeto y el automovil, se podría determinar de forma casi exacta si el conductor tendrá tiempo de frenar o no, dependiendo de parámetros de configuración e inicialización según las características de freno del modelo del auto. Si llegara a determinar que el automovil va a impactar contra él, se inflaría automáticamente un airbag externo, unos milisegundos previos al choque.
De esta manera podría amortiguarse el golpe producido por el impacto. Está claro que el sensor debe determinar también el tamaño y características de ese objeto que se aproxima.

Imaginando que el objeto que se aproxima, es otro automóvil, con el mismo sistema implementado, podríamos decir que el choque se produce entre los dos airbags y que el impacto sería amortiguado en forma considerable.
Pienso que esto podría existir en todos los autos, al igual que los airbags internos, con todo esto, la cantidad de vidas que se salven podrían ser muchísimas."

GPhone, el celular de Google


Se rumorea que el próximo 17 de septiembre estaría a la venta el nuevo celular con sistema operativo Android de Google que pretende competir con el iPhone
Este equipo, sería la competencia más fuerte frente al iPhone de Apple.

El
GPhone tendría un valor de 150 dólares con dos años de contrato o liberado por 400 dólares.

fuente: Mouse.cl


jueves, 14 de agosto de 2008

Touch Sight: Cámara braille para no videntes


Chueh Lee de Samsung China utiliza un sistema similar al del sistema de escritura para ciegos para lograr una "camara" para personas ciegas.
El Touch Sight tiene superficie flexible llena de puntos, que al encuadrar una escena, estos forman una imagen en relieve, la cual le permite al fotógrafo sentir con su frente lo que desea capturar.

Puede grabar audio y la información capturada para luego ser compartida por otros dispositivos de este tipo.

fuente: "Touch Sight", Camera for the Blind by Chueh Lee

lunes, 11 de agosto de 2008

Desarrollan la posibilidad de crear objetos invisibles

Científicos de Estados Unidos desarrollaron un material que convierte objetos en invisibles. Los investigadores trabajan con financiación del Pentágono. Dicho material hace que la luz esquive los objetos tridimensionales, con lo que se hacen imperceptibles a la vista, informa la revista Nature.

más información: Clarin

jueves, 7 de agosto de 2008

Google Insights for Search, la nueva herramienta de análisis de búsquedas

Google Insights for Search

Google lanzó una nueva herramienta que muestra cuáles son los términos más buscados en internet dentro de cada país o en períodos concretos de tiempo.
Es una ampliación de Google Trends y le es de mucha utilidad a los empresarios de Marketing.
Insights for Search

lunes, 4 de agosto de 2008

Jornadas regionales de software libre en Buenos Aires

El 20, 21 y 22 de agosto de 2008 en Buenos aires se celebrará la octava edición de "Jornadas regionales de software libre en Buenos Aires"

Invitados de este año:
  • Mark Shuttleworth
  • Chris Hoffman
  • Rik van Riel
  • Jon ‘maddog’ Hall
  • Christoph Hellwig
  • Dag Wieers
  • Mario Bonilla
  • Raymond Hettinger
información sobre estas jornadas
Información sobre los invitados