lunes, 28 de septiembre de 2009
Picasa 3.5 con reconocimiento de caras y geolocalización de fotografías
El año pasado Google ya había añadido etiquetado de personas y reconocimiento de rostros en los Álbumes Web de Picasa, pero ahora esa característica está disponible directamente en el software.
A diferencia de la Windows Live Photo Gallery, Picasa no sólo incluye detección de rostros (identificar las caras que aparecen una fotografía), sino que también reconoce a qué persona corresponden, en base a las fotos que hayamos etiquetados anteriormente (como iPhoto 09). Y después de probar la función por un rato he de decir que funciona perfectamente bien. Basta con etiquetar 2 ó 3 fotos de cada persona para que identifique a las otras fotos donde esa misma persona aparece, todo con una exactitud notable.
La otra novedad interesante es la posibilidad de geolocalizar las fotos directamente desde Picasa, mediante los mapas de Google Maps.
Por el momento, Picasa 3.5 sólo está disponible en inglés. Funciona tanto en Windows como en Mac OS X.
Más información: Google Official Blog - Picasa 3.5
domingo, 27 de septiembre de 2009
Google cumple 11 años: Googlle
martes, 22 de septiembre de 2009
CodeCamp Argentina 2009
Hora: 10:00 - 19:00
Lugar: Universidad de Palermo
Calle: Mario Bravo 1050
Ciudad: Buenos Aires, Argentina
Teléfono: 08009994617
Más información e inscripción: http://www.codecamp.com.ar/
AGENDA
10:00 a 10:30 Registración - Recepción
10:30 a 10:45 Apertura
10:45 a 11:00 Agenda del evento
11:15 a 12:15 - Conferencias simultáneas
· Viviendo SCRUM – Matías Iácono
· Introducción a ADO.NET Data Services – Pablo Cibraro
· Silverlight DeepZoom con contenido dinámico – Martín Verzilli y Santiago Palladino
· Programando en Windows 7 – Rodolfo Finochietti y Miguel Saez
· Arquitectura de SQL Server – Diego González
· Terminal Services en Windows 2008 Server y sus clientes. 180 grados de una tecnología ya conocida – Matías Alfaro
· Hyper-V para suegras – Augusto Álvarez y Beto Ortega
· Desarrollo de videojuegos multiplataforma en la nueva generación para Windows 7, XBOX 360 y Zune con XNA – Augusto Chesini y Sebastián Miserendino
· Monos y Manzanas: Aplicaciones .NET para Mac – Pablo Zaidenvoren y Sergio Borromei
· Contenido multimedia en Silverlight – Santiago Leguiza y Daniel Priego
· WPF 4 Beta 1 Designer con Visual Studio 2010 Beta 1 – José Villagrán
· Herramientas open source para desarrollo .NET – Nicolás Paez
12:30 a 13:30 - Conferencias simultáneas
· Arquitectura de Windows 7 – Diego González
· Desarrollando sitios web escalables con ASP.NET MVC – Rodolfo Finochietti, Mariano Sánchez y Leandro Díaz Guerra
· Aplicaciones Silverlight 3, LINQ y WCF – Ivana Tilca
· Visual Studio 2010 – Víctor García Aprea y Daniel Cazzulino
· Haciendo reportes en Reporting Service 2008 – Maximiliano Accotto
· Lo nuevo de Windows Server 2008 R2 – Beto Ortega y Leandro Amore
· Desmitificando Clustering en Windows Server 2008 R2 – Augusto Álvarez
· Shaders en XNA – José Ferrer
· Funcionando con F# – Martín Salías
· Conociendo al dúo dinámico (Visual Studio 2010 y C# 4.0) – Pablo Zaidenvoren y Johnny Halife
· Herramientas para Portales Corporativos en .NET: Web Parts – Ricardo Miranda
· Inteligencia Artificial con C# - Marcelo Andrés Quevedo
13:30 a 14:45 Tiempo libre – Demo Fest
15:00 a 16:00 - Conferencias simultáneas
· Patrones de UX: un camino para hacer aplicaciones más usables – Nicolás Castagnet y Diego Rivero
· Introducción a ASP.NET 4.0 con Visual Studio 2010 – Ignacio López, Pablo Aliscioni y Hernán Nóbile
· Cocinando una aplicación Silverlight 3 en una hora – Federico Lois y Daniel Iglesias
· Beneficio de IE8 para Developers – Juan Ladetto
· Cloud Computing – Explorando Windows Azure Services – Carlos Peix y José Mariano Álvarez
· DirectAccess usando Windows 7 y Windows Server 2008 R2 – Ramón Romero y Leonardo Amaya
· SMSE y el datacenter de tus sueños / Parte 1 – Beto Ortega, Leandro Amore y Martín Berra
· Las novedades de XNA 3.1 – Miguel Laborde
· Herramientas de desarrollo y análisis de aplicaciones paralelas – Arzhan Kinzhalin
· Mega Datacenters (Windows Azure) – Matías Woloski y Johnny Halife
· Aplicaciones de .NET en la medicina – Armando Andrés Meabe
· M (Modelling Languaje) – Diego Fidel Ferreyra
16:15 a 17:15 - Conferencias simultáneas
· Desarrollando aplicaciones modulares en WPF y Silverlight con Prism – Julián Domínguez y Ezequiel Jadib
· ASP.NET AJAX 4.0 Client Templates – Brian J. Cardiff
· Utilizando Silverlight en aplicaciones de Social NetWorking – Adrián Eidelman y Rubén Altman
· Windows 7 – Alejandro Ponicke
· Business Inteligence en SQL Server 2008 – Maximiliano Stiebel
· Office 2010 y cómo demostrar que siempre se puede ser mejor – Mariano Rempel
· SMSE y el datacenter de tus sueños / Parte 2 – Beto Ortega, Leandro Amore y Martín Berra
· Desarrollo de juegos con XNA – Ángel Arcoraci
· Cómo sacar provecho de IIS 7.5 – Carlos Walzer
· Construyendo el sistema operativo móvil del futuro – Carlos A. Pérez
· Aplicaciones de Tiempo Real con Silverlight y ASP.NET >> COMET – René Pastor Mogro y Facundo Castillo
· Live Services – Nicolás Padula
17:15 a 18:00 Break – Demo Fest
18:00 a 19:00 Cierre del Evento y Sorteos
CodeCamp 2008:
jueves, 10 de septiembre de 2009
Convocatoria a emprendedores e innovadores: Buenos Aires emprende 2009

"El Programa Buenos Aires Emprende tiene como objetivos fomentar la creación y desarrollo de nuevos emprendimientos productivos de características innovadoras así como fortalecer y expandir la red de entidades dedicadas a apoyar el desarrollo de nuevos proyectos productivos, comerciales y/o de servicios.
Para esto, en una primera etapa, se seleccionarán entidades especializadas en la temática emprendedora que contribuirán tanto a la difusión del programa como a la identificación de proyectos innovadores y sustentables económicamente. En una segunda etapa, la Subsecretaría seleccionará los proyectos de negocios emprendedores que recibirán un Aporte No Reembolsable (ANR) para apoyar la ejecución de las acciones incluidas en los planes de negocios, así como la asistencia técnica brindada por las entidades patrocinantes.
Cronograma de actividades del programa
a) Presentación propuestas de patrocionio de las entidades patrocinantes:
hasta el 29/06.
b) Anuncio de propuestas de patrocinio ganadoras: 29/07.
c) Difusión del Programa y presentación de proyectos de negocios
emprendedores: desde 3/08 hasta el 13/10.
d) Anuncio de los proyectos de negocios emprendedores ganadores: 27/11."
fuente:jueves, 3 de septiembre de 2009
Run IT - una Red Social para Programadores

- Run IT es una red social de programadores y profesionales IT.
- El sitio te permite crear y participar en comunidades (públicas y privadas).
- Desarrollar temas, hacer preguntas y compartir código fuente.
- Obtener prestigio ayudando a usuarios de la comunidad y creando tus propias páginas dentro del sitio a modo de tutoriales o comentando experiencias personales, esto se reflejará con puntos que podrás ir sumando.
- Puedes compartir archivos de código para enriquecer tus explicaciones.
- Puedes crear hilos en los foros de la comunidad para preguntar sobre temas de tu interes, por ejemplo: dudas respecto a Java, php, .net, jsf, swing, iphone, flash, software testing, administración de proyectos, etc.
- Podés interactuar con tus amigos mediante chat, mensajes y también puedes enviar mensajes masivos a la red.
Te dejamos el link del sitio: www.runit.com.ar
martes, 1 de septiembre de 2009
¿Está caído gmail? El error 502: Bad Gateway

La caída del Gmail:
“The server, while acting as a gateway or proxy, received an invalid response from the upstream server it accessed in attempting to fulfill the request.”
traducido:
“Un servidor que hace de proxy o gateway no ha obtenido una respuesta adecuada de un segundo servidor, al cual necesita acceder para atender la solicitud del cliente.”