
lunes, 29 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Proyecto 10 a la 100 de Google
Si tenés una idea que crees que puede ayudar a alguien, Google está dispuesto a escucharla. Buscanideas que ayuden a la mayor cantidad de gente posible, sea cómo sea, y se encargan de financiarlas para llevarlas a la práctica. Puedes enviar tus ideas y votar las ideas de otras personas.
Una junta de expertos realizará la selección final de ideas.
Las categorías:
- Comunidad: ¿Qué podemos hacer para que las personas se comuniquen, creen comunidades y protejan culturas únicas?
- Oportunidad: ¿Qué podemos hacer para que las personas y sus familias opten a mejores oportunidades?
- Energía: ¿Qué podemos hacer para adoptar energías más económicas, ecológicas y seguras?
- Medio ambiente: ¿Qué podemos hacer para fomentar un ecosistema mundial más ecológico y sostenible?
- Salud: ¿Qué podemos hacer para que las personas puedan vivir más tiempo y con más calidad de vida?
- Educación: ¿Qué podemos hacer para que más personas tengan un mayor acceso a una educación mejor?
- Hogar: ¿Qué podemos hacer para que todas las personas tengan un lugar seguro para vivir?
- Miscelánea: Algunas veces, las mejores ideas no responden a ninguna categoría.
El video muestra la esencia de esta idea:
fuente: Proyecto 10 a la 100 de Google
Official Google Blog: Project 10^100
jueves, 25 de septiembre de 2008
Microsoft y los mapas digitales en Argentina: www.livemaps.com.ar
Desde el sitio web www.livemaps.com.ar se podrán visualizar fotos satelitales, datos sobre calles, rutas, y el estado del tránsito.
Esta nueva herramienta fue desarrollada gracias a un acuerdo entre Microsoft y Páginas Amarillas.
argentina es el segundo país de Latinoamérica en tener disponible este servicio.
La inversión para desarrollar la herramienta fue de 100.000 dólares, según indicaron desde la empresa.
Actualmente la versión de la aplicación es beta. El 17 de octubre llegará la versión final y para diciembre se espera la versión 2.0
En el mapa se podrán ubicar alrededor de 700 mil empresas, comercios y profesionales distribuidos en todo el país. Esto es gracias al acuerdo con Páginas Amarillas, que puso a disposición de Microsoft su base de datos comercial.
Google y el reconocimiento de imágenes para las búsquedas
Investigando encontré que en el 2006 Google adquirió la empresa Nueva Visión, una compañía californiana especializada en software para la extracción de información de las imágenes.
Con esta tecnología ya estamos a un paso de realizar búsquedas textuales y que Google nos responda en base a la indexación de textos de los sitios, videos (el nuevo Gaudi) y también información extraída de las imágenes, no simplemente las etiquetas o descripciones de las mismas, sino información extraída utilizando la tecnología de categorización y reconocimiento de imágenes.
vía: http://jneyra.blogspot.com/2006/09/google-adquiere-una-compaa-de.html
uTorrent para Mac
http://mac.utorrent.com/
vía: http://www.fayerwayer.com/2008/09/primeras-imagenes-de-%C2%B5torrent-para-mac/
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Gaudi, Google Audio Indexing (Indexación de audio)
Cómo funciona?
Google Audio Indexing utiliza tecnología que permite convertir sonido en texto. Este sonido es obtenido de los videos periódicamente con lo cual ahora no solamente podremos encontrar en base a los textos presentes en la web, sino también en base a contenido multimedia.
No me sorprendería que Google pronto genere una aplicación para realizar reconocimiento de imágenes y luego categorizarlas para incrementar las fuentes de búsqueda. Sería muy interesante algo como esto !
Para probar el servicio: http://labs.google.com/gaudi
Fuente: http://googleblog.blogspot.com/2008/09/google-audio-indexing-now-on-google.html
Live search maps de microsoft: maps.live.com
- Ver mapas.
- Analizar recorridos, pudiendo elegir entre el más corto y el más rápido.
- Buscar empresas, lugares o colecciones de lugares.
- Agregar información propia sobre un lugar, compartirla y ver la información de otras personas.
martes, 23 de septiembre de 2008
Wiriki, descubrí cuanto vale un sitio
El proceso es simple, solo introduce la URL de la web que desees y el informe se generará automáticamente.
En poco más de medio minuto obtendrás un informe completo con las páginas indexadas en los principales buscadores, redes sociales, Rating Alexa, Validaciones XHTML, CSS y RSS, Analisis de metatags, BackLinks, Pagerank, fecha del dominio, hosting del dominio, Visitas diarias, precio para la venta de enlaces,...
Además todos los informes generados son guardados para que, posteriormente, puedas estudiar la evolución de un dominio web. Del mismo modo, la visualización de estos informes almacenados será instantanea, sin necesidad de esperar los 40 segundos de proceso para el informe."
Subir fotos y aplicarle efectos con PhotoFunia
El sitio nos permite subir fotos y agregarle efectos muy divertidos, como pueden ser efectos de tatuaje, de publicidad en un edificio, la foto que subís en un dibujo, y otros tantos.
La idea es elegir el efecto que te gusta, subir una foto y la aplicación te devuelve la fotografía que subiste mezclada con el efecto.
martes, 16 de septiembre de 2008
Comunicaciones móviles con Yahoo! oneConnect
- mensajería instantánea o de texto
- correo electrónico
- redes sociales (Facebook, LinkedIn, MySpace)
link: Yahoo! oneConnect
viernes, 12 de septiembre de 2008
Estacionamiento de Bicicletas automático en Japón
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), los agujeros de gusano y los viajes en el tiempo

Los matemáticos rusos Igor Volovich e Irina Aref'eva explican que las colisiones protón-protón dentro del LHC podrían permitir la formación de máquinas del tiempo. El tamaño de lo que podrá atravesar esas regiones del espacio-tiempo tan particulares creadas por el LHC se limita a partículas quánticas.
El LHC acelera partículas hasta velocidades cercanas a la velocidad de la luz, y las hace colisionar entre si. Esto permite recrear las condiciones que existían en el instante en el que se produjo el Big Bang. Los matemáticos rusos han calculado que la energía liberada durante estos choques podría ser de una magnitud tal, que podría llegar a afectar el tejido del Universo, generando “ondulaciones” propicias para que se produzca un "agujero de gusano".
Estos agujeros pueden conectar un instante de tiempo con otro. Son conocidos también como “puente de Einstein-Rosen”.
Según los matemáticos podría resultar que el LHC se convierta en la primer maquina del tiempo de la historia.
vía: http://www.neoteo.com/viajes-en-el-tiempo-seran-posibles-dentro-de-tres.neo
Feliz día del programador !! día 256 del año !
El Microchip cumple 50 años

Permitió desarrollar todos los componentes electrónicos que hoy utilizamos a diario.
Información sobre microchip / circuito integrado aquí
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Nueva versión del navegador Opera
- Un tanto más veloz que la versión anterior.
- Agregan un preview de feeds
Apple renueva su linea de iPods y lanza el ITunes 8
Entre las novedades más importantes se encuentra el nuevo diseño del iPod nano, que vuelve al diseño alargado o "candybar" y viene en más colores que el arco iris. El nuevo diseño parece responder a que es más cómodo para correr y ahora incorpora el transmisor de Nike+ (solo hay que comprar el sensor de la zapatilla). Además suma el acelerómetro del iPhone para pasar las canciones con un movimiento y para ver video en modo widescreen.
El iPod Touch 2G, posee una nueva carcaza, más "iPhonesca", nuevos controles de sonido laterales y más capacidad de almacenamiento. Lo curioso es la manera en que Apple lo posiciona ahora como una consola portátil de videojuegos. El "iPod más divertido" según Apple, busca un lugarcito entre la Nintendo DS y la PSP. Parece que Apple no quiere dejar nicho sin dominar.
Por ultimo, iTunes. Los cambios más importantes son la nueva visualización en una grilla (¡que todos los otros reproductores siempre tuvieron!) y el novedoso motor de recomendación de música, llamado Genius. Esta especie de Pandora requiere una cuenta de la iTunes Store, te recomienda que música te estas perdiendo y puedes comprar. Sin embargo, para los que no podemos comprar en la iTunes Store, podemos usar el motor de recomendación que te crea automáticamente una lista de reproducción con temas "que van bien" con el tema que estas escuchando. Lo probé, y funciona bastante bien."
Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
El Colisionador de Hadrones circular tiene 27 kilómetros.
Las colisiones de los protones inyectados que se provocarán en el interior del LHC permitirían detectar partículas elementales que no se han podido observar hasta el día de hoy.
El objetivo de este acelerador de partículas es que reproducir las condiciones que existían después del 'Big Bang'
vía: Clarín
martes, 9 de septiembre de 2008
Google indexa artículos periodísticos de los últimos 200 años
Los viejos diarios podrán leerse online.
lunes, 8 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Comparación de velocidad en funciones de javascript entre Firefox, Google Chrome e Internet Explorer
- Promedio en Google Chrome 0.2.149.27: 51 ms
- Promedio en Firefox 3.01: 334 ms
- Promedio en Opera 9.5: 623 ms
- Promedio en Safari 3.1.1: 789 ms
- Promedio en Internet Explorer 7: 1726 ms
El script que usé se encuentra en: http://wd-testnet.world-direct.at/mozilla/dhtml/funo/jsTimeTest.htm
Pueden abrir el código fuente de ese sitio e inspeccionar por ustedes mismos que no hay trucos extraños, son simples sentencias for que van haciendo los cálculos.
Si tienen los datos de otros exploradores serán bienvenidos.
Una aclaración... la ejecución de código javascript no es lo único que hace un browser, por lo tanto estos datos no indican que un explorador es más veloz que otro, para determinar eso hay que tener en cuenta muchos factores, parseo de html por ejemplo. Simplemente son corridas de funciones javascript.
Hay que tener en cuenta también que son valores que dependen del procesador, la carga de máquina, etc, etc...
Un test comparativo un tanto más sofisticado pueden encontrarlo aquí: http://www.kriptopolis.org/mitos-2-google-chrome-rapido
martes, 2 de septiembre de 2008
Presentación de Google Chrome en Argentina | Oficinas Google de Puerto Madero
lunes, 1 de septiembre de 2008
Google Chrome, el nuevo navegador de Google

Luego de tantos años dominando las búsquedas en internet, ahora Google lanza su propio navegador web Google Chrome.
Google ha seleccionado como motor a WebKit, el motor de renderizado del navegador Safari de Apple.
Donde estará el link para descargarlo? me imagino que aquí: http://www.google.com/chrome
Considero que este lanzamiento va a desestabilizar a los browsers más utilizados: Internet Explorer, Firefox, Safari.
Personalmente utilizo firefox para todo, ya veremos que sucede con el Google Chrome, si cambio de navegador será por las funcionalidades que tenga y no por una cuestión filosófica.
Firefox ha ganado mi respeto y lo utilizo diariamente.
Esperemos que este lanzamiento acelere nuevas versiones con muchas novedades del resto de los navegadores.
Pueden ver el comic de Google Chrome aquí
via: blogoscoped